Skip to content
Futuro VerdeFuturo Verde
  • Home
  • About Us
    • Our History
    • Our Board
    • Faculty & Staff
    • Volunteering
  • Academics
  • Student Life
    • 2024-2025 Academic Calendar
    • 2025-2026 Academic Calendar
    • Activities Calendar
    • Absence Form
    • Events
    • News
    • Student Resources
    • Cafeteria
  • Admissions
    • New Students Enrollment
    • Recurrent Students Enrollment
    • General Information
  • Contact Us
Enroll Now
Futuro VerdeFuturo Verde
  • Home
  • About Us
    • Our History
    • Our Board
    • Faculty & Staff
    • Volunteering
  • Academics
  • Student Life
    • 2024-2025 Academic Calendar
    • 2025-2026 Academic Calendar
    • Activities Calendar
    • Absence Form
    • Events
    • News
    • Student Resources
    • Cafeteria
  • Admissions
    • New Students Enrollment
    • Recurrent Students Enrollment
    • General Information
  • Contact Us
Academics

Mentiras que me contó mi maestra

  • September 1, 2016
  • 0

 

Cada 15 de setiembre los estudiantes de Costa Rica llenan las calles con el redoble de tambores y con coloridos desfiles que conmemoran, específicamente ese día, la independencia de este país que anteriormente, al igual que toda Centroamérica, le pertenecía a España. Sin embargo, en torno a la fecha de este festejo siempre ha existido debate, pues a pesar de que las maestras dirijan ensayos en los que, al parecer, se participa para festejar la determinación que cierto día demostraron los habitantes de Costa Rica para decidir independizarse, lo cierto es que el 15 de setiembre de 1821 no se declaró la independencia de este país, ni de Centroamérica incluso, sino que se proclama, exclusivamente, la independencia de la ciudad de Guatemala con respecto al gobierno español.

El proceso para que Costa Rica se constituyera en una nación soberana e independiente fue un paso mucho más complejo y paulatino que no llega a consolidarse sino hasta 1848, año en el que se proclamó la República de Costa Rica, luego de que el territorio, tras decidir confirmar su independencia de España, tuviera varios gobiernos provisionales que esperaban anexarse a una entidad más grande, como el imperio mexicano o la República Federal Centroamericana.

Aun así, no debe restarse importancia, ni se debería dejar de creer en el hecho de que el Acta de Independencia redactada en Guatemala el 15 de setiembre de 1821 marca el más importante punto de partida del proceso que condujo a esta nación a la independencia de la que hoy en día goza y que, por ende, continuará celebrándose y llenando de color las calles del país.

Share on:
Nuestra encuesta dijo...
Matrícula abierta y evaluación de becas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

FV_Logo_Web11 copy

A dynamic IB World School offering an exceptional preschool through 12th-grade education.

Add: 1.3 km southeast from the National Bank of Costa Rica (BNCR), Cóbano de Puntarenas, Costa Rica

Call: +506 8777 2105
Email: recepcion@futuro-verde.org

Browse

  • Home
  • About Us
  • Academics
  • Student Life
  • Admissions
  • Contact Us

Links

  • Teacher Resources
  • Student Resources
  • Parent Resources
  • Privacy Policy
  • Careers
  • EBSCO Login

Sign Up To Our Newsletter

Enter your email address to subscribe to our monthly newsletter.

Icon-facebook Icon-instagram Icon-twitter
Copyright 2025 Futuro Verde | Developed By Bookable. All Rights Reserved
Futuro VerdeFuturo Verde
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in