Nuestro Personal

Futuro Verde tiene la fortuna de contar con un grupo diverso, con experiencia y un talento único que trabaja todos los días para satisfacer las necesidades de nuestra población estudiantil multicultural y multilingüe. Esta combinación de profundidad de experiencia y amplitud de interés y experiencia asegura un alto nivel constante de enseñanza y aprendizaje en todos los grados y para todos los cursos de estudio

Angie Briceño

Directora / Coordinadora de CAS

Angie Briceño es de San José. Tiene exhaustiva experiencia trabajando en centros educativos Montessori e internacionales durante los últimos 7 años y ha vivido en el extranjero trabajando como au pair en Holanda durante un año.  Angie también es instructora certificada de yoga para niños y ha trabajado como profesora de informática para varias organizaciones sin fines de lucro. Angie hizo su bachiller en la Educación Preescolar y su maestría en Manejo de Proyectos en la ULACIT.  Angie está más que entusiasmada por utilizar su educación y conocimiento aquí en Futuro Verde y de seguir aprendiendo de sus colegas mientras apoya a los estudiantes en su desarrollo holístico, de salud y académico. Ultimamente, Angie trabajó como subdirectora, gerente de desarrollo y como gerente de admisiones, manejando la recaudación de fondos de donadores grandes y de proyectos de pequeña escala así como con el papel de apoyo a las familias a través del proceso de admisiones. Su nuevo papel como directora de la escuela es un nuevo y emocionante capítulo en su duradera relación con la comunidad de Futuro Verde. En su tiempo libre, Angie disfruta pasar tiempo en la playa, correr, practicar yoga y leer.

Personal Administrativo

Hannia Granados

Hannia Granados

Gerente de Operaciones / Asistente Administrativa

Sobre Hannia

Hannia Granados nació en San José, Costa Rica, lugar en el que vivió durante muchos años hasta que por motivos de trabajo y familiares decide trasladarse a vivir a Paquera, Puntarenas. Hannia estudió en la Universidad de Costa Rica, tiene una licenciatura en Salud Ambiental y trabajó durante 9 años en el área comercial de una empresa transnacional donde ganó experiencia en servicio al cliente y el área de ventas a pesar de no ser afín a su carrera universitaria. Al llegar a vivir a Paquera Hannia inició labores en el ámbito escolar como asistente administrativa en una pequeña escuela privada en la que trabajó durante 2 años y colaboró con Futuro Verde como voluntaria en la recepción durante el 2018 por lo que se siente muy entusiasmada de continuar apoyando a los estudiantes, padres y el personal en general .  En su tiempo libre disfruta pasando tiempo con su familia; le gusta leer y escuchar música.

Contacto: operaciones@futuro-verde.org

Tania Rodríguez

Tania Rodríguez

Gerente de Finanzas

Sobre Tania

Tania Rodríguez, nació en San José proveniente de una familia dedicada a los negocios propios. Una vez terminada su colegiatura ingresó a la Universidad de Costa Rica a estudiar Administración de negocios y un año después ingresó a trabajar en el BCR, donde trabajó por 11 años. Terminó su Licenciatura en Administración de Negocios en la Universidad de Costa Rica en el 2011 y enamorada de Mal País decidió ofrecerse como tesorera para abrir la nueva oficina nueva de Mal País en Playa Carmen, después de un año debía regresar puesto a San José pero la calidad de vida que había tenido acá en comparación con el ajetreo de la vida en San José le hizo tomar la decisión de renunciar al Banco y crear una nueva vida en Mal País.

Tania empezó a trabajar en el Hotel Tropico Latino en el 2011 como Gerente de Operaciones y posteriormente encargada del departamento de reservaciones, ahí trabajó por 8 años, hasta que como parte de los retos de la vida se le ha presentado esta nueva oportunidad de compartir su lugar de trabajo con su hija de 4 años, estudiante de Preescolar en FV, y dedicarse a lo que le apasiona de nuevo. Ahora Tania forma parte del equipo de trabajo de Futuro Verde como Gerente Financiero y espera aportar muchísimo a este lugar.

Contacto: tania@futuro-verde.org

Khalida Lockheed

Khalida Lockheed

Coordinadora IB / Webmaster / Directora de Diseño / Profesora de Artes Visuales IB y TdC

Sobre Khalida

Originaria de New Jersey, Estados Unidos, Khalida vino a vivir a Cóbano en el año 1993 como maestra voluntaria con Enseñanza Mundial cuando conoció a su marido, Alexander Jimenez. Juntos se mudaron a Nueva York, donde vivieron durante 9 año mientras Khalida persiguió su maestría en bellas artes en diseño digital y de medios interactivos de Pratt Institute. Después de graduarse, trabajó en Khalida Nick Jr. el programa de televisión de los niños ´Pistas de Blue´, así como haciendo el trabajo independiente en los programas de televisión infantil ´ Little Bill´,´ Las Mascotas Maravillas´, ´Creative Galaxy´ y ´The Monster News’. Después  de dar a luz a su hija menor en el 2006, Khalida y Alex decidieron volver a Costa Rica donde actualmente manejan Agua Vista Vacation Rentals en Montezuma. Khalida empezó a trabajar con Futuro Verde en el 2009 con la creación del sitio de web de la escuela. Después de haber ocupado varios puestos en Futuro Verde, entre lo cuales Presidenta de la Junta del 2010-2013, Khalida está muy emocionada de enfocarse en el trabajo que más le gusta y de seguir colaborando en el crecimiento de este maravilloso proyecto comunitario. En su tiempo libre, a Khalida le gusta pasar tiempo con su familia y jugar con sus mascotas.

Contacto: khalida@futuro-verde.org | ib@futuro-verde.org | webmaster@futuro-verde.org

Adriana Fernández Colombari

Adriana Fernández Colombari

Especialista de lenguaje / Traductora

About Adriana

My name is Adriana Fernández Colombari. I am Costa Rican, mother of two children and I am 37 years old. I love sports, especially running and swimming. I enjoy spending time in nature, a good walk in the mountains and a nice sunset on the beach. Teaching is my passion. I have been a teacher for 21 years and have experience in both primary and preschool. I am fluent in two languages; English and Spanish. I love teaching and motivating children to be independent. I enjoy teaching through meaningful experiences, discovery and play. I consider myself an organized person, responsible, collaborative, a leader and with many intentions to grow and continue learning as a person, as well as professionally. It is an honor to be a part of the Futuro Verde team!

Contact: adriana@futuro-verde.org

Paola Grijalba

Paola Grijalba

Biblioteca / Departamento TI

Sobre Paola

Paola Grijalba Araya nació en San José, Costa Rica. Está graduada de las carreras de bachiller en Bibliotecología con Énfasis en Bibliotecas Educativas y bachiller de Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información, ambas de la Universidad de Costa Rica. Fue estudiante durante cinco años en el cual, además, participó como voluntaria en el proyecto CONTRASTES. En él, impulsó una red de radios estudiantiles en colegios públicos y cooperó en la reapertura de una radio universitaria (Radio-E).Trabajó durante tres años como asistente de bibliotecología en la Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán. Allí apoyó la creación de un catálogo en línea y múltiples tareas afines.En su vida personal, le apasiona ayudar a las personas. Es por eso que suele involucrarse en programas de voluntariado como de limpieza de playas, parques nacionales y ríos con el voluntariado de la Universidad de Costa Rica, también, del trabajo comunal universitario en Aldeas Infantiles SOS.Por motivos de la gran oportunidad laboral, decide trasladarse a vivir a Cóbano, Puntarenas.

Contacto: it@futuro-verde.org

Jimena Gonzalez Dorado

Jimena Gonzalez Dorado

Psicóloga Escolar y DSL

About Jimena

My name is Jimena, and I am a psychologist by profession, but beyond that I consider myself a lover of life. I love new experiences, learning and teaching. I love accompanying people through different phases of life, mainly educational and social.
I have a certification in Art Therapy and was a dancer for many years. I also have certifications in teaching yoga classes for children, a certification in Mindfulness, a yoga training for adults in process, a technique in managing addictive behaviors, and 8 years of experience in social and educational fields, working with different communities. Futuro Verde is a new adventure that I want to take on with the same energy, passion, versatility and leadership that characterizes my projects and myself.

Contact: jimena@futuro-verde.org

Noelia Morales Perera

Noelia Morales Perera

Gerente de Comunicaciones y Recepción

About Noelia

My name is Noelia Morales Perera. I was born in Alajuela 26 years ago, and I moved to Santa Teresa in April 2019. It was a wonderful change, since I love nature and the beach. I studied for 7 years at the Universidad Latina de Heredia, where I obtained a Bachelor’s Degree in Business Administration with emphasis on Marketing, and I am currently specializing in Digital Marketing.
I have experience in customer service and in my area of study, since I worked three years as a teacher’s assistant in a high school, as well as a year as a Project Manager of Digital Accounts in an Advertising Agency, and a year and a half at the Front Desk in the prestigious hotel Casa Chameleon Mal Pais. I love children, they fill me with joy and happiness, as well as being surrounded by people and being able to share the importance of social media and the digital world in business. Being part of Futuro Verde combines the things I love in a school environment of excellence and prestige!

Contact: noelia@futuro-verde.org

Personal Docente

Stephanie Nuñez

Stephanie Nuñez

Profesora de Preescolar - Español

Sobre Stephanie

Stephanie ha vivido en Playa Tambor durante 26 años, 6 de ellos en la provincia de San José. Estudió en la Universidad Latina de Costa Rica la carrera de Preescolar bilingue y acaba de terminar su licenciatura en Educación Preescolar en la Universidad Castro Carazo. Ella ha trabajado como maestra sustituta en San José, y como maestra de Preescolar en Panica y ahora está muy entusiasmada de unirse a Futuro Verde como maestra de Preescolar en el área de Español a cargo de los niveles de PreKinder, Kinder y Preparatoria. Lo que le parece más interesante de Futuro Verde es la oportunidad de trabajar con niños de diferentes culturas, ya que significa un reto, pero de igual manera una oportunidad única, de crecer como profesional y valorar las diferentes culturas de los estudiantes del Centro Educativo. Durante su tiempo libre, a Stephanie le gusta pasar tiempo con su  familia. Una de las cosas más importantes para Stephanie son, practicar todo tipo de deporte y mantenerse saludable; además, le encanta ir a acampar a la playa y a la montaña.

Contacto: stephanie@futuro-verde.org

Jennifer McLennen

Jennifer McLennen

Profesora de Preescolar - Inglés

Sobre Jennifer

Jennifer nació en Haití y creció en British Columbia, Canadá. Empezó a cultivar su amor por viajar a una edad muy temprana. Cuando era niña, su globo terráqueo era su posesión más valorada y ella cubría las paredes de su habitación con carteles de todos los lugares a los que viajaría algún día. Esta pasión por asuntos internacionales la impulsó a completar una licenciatura en Estudios Internacionales con una especialización en Antropología Sociocultural, y luego a viajar extensamente. Durante sus viajes, sus trabajos incluyeron: facilitadora de educación especial, coordinadora del campamento de verano e investigadora del cambio climático. Llegó a Costa Rica a trabajar en el año 2010, año el cual completó su certificación como profesora de yoga y se enamoró tanto de su compañero Julio como de la Península de Nicoya. Mientras dirigía la Casa Zen Guesthouse y el Centro de Yoga en Santa Teresa,Jennifer comenzó a especializarse en Yoga para niños y a trabajar con Only Love Education Center en Malpaís. Ella terminó su Maestría en Educación el año pasado con un enfoque en educación infantil temprana y se siente encantada por aportar sus habilidades y experiencias acumuladas a la comunidad de Futuro Verde. Fuera del campus, Jennifer disfruta de una taza de té caliente, un buen libro, y tiempo de playa con Julio y sus tres hijos.

Contacto: jennifer@futuro-verde.org

Yensy Vargas

Yensy Vargas

Asistente Preescolar

Sobre Yensy

Yensy es nacida en Quepos de Puntarenas, desde los 5 años vive en Cóbano, cursó primaria y secundaria en la zona. Desde el 2018, ha disfrutado trabajando en Futuro Verde en el puesto de asistente de Preescolar. Sus pasatiempos favoritos son leer, ir a la playa, y pasar tiempo en familia.

Contacto: yensy@futuro-verde.org

Juan Ignacio Diano

Juan Ignacio Diano

Profesor de Educación Física

Sobre Juan Ignacio

Originario de Buenos Aires, Argentina, Juan Ignacio ha dedicado toda su vida a los deportes y actividades físicas. Posee una licenciatura de educación física, además de ser salvavidas, instructor de natación y entrenador de triatlón certificado.

Su amor por los deportes y las actividades físicas comenzó a una edad muy temprana, cuando su madre lo llevó a clases de natación a los 4 años. Después de eso, comenzó a sentir curiosidad por otras disciplinas deportivas y terminó siendo un corredor de maratones y triatleta.

También le apasiona la enseñanza y así es como terminó uniendo sus dos pasiones en una sola y convirtiéndose en un maestro y entrenador de deportes. Está emocionado de compartir su amor por el deporte y un estilo de vida saludable con niños de todo el mundo. 

Juan Ignacio ha trabajado con estudiantes de todas las edades en Argentina, España y República Dominicana. Su amor por la naturaleza, la vida silvestre y la aventura lo trajo a Costa Rica en 2018, junto con su esposa y sus perros, Fidel & Wilson. En su tiempo libre, Juan Ignacio disfruta de largas carreras, acampar en la naturaleza, caminar, nadar en el océano y pasear por la playa con su familia.

Contacto: juan@futuro-verde.org

Daniela Meneses Obando

Daniela Meneses Obando

Profesora de 1o y 2o grado - Inglés

Sobre Daniela

Daniela nació en Cartago, Costa Rica.  Toda su vida, hasta hace muy poco vivió en Cartago. Recientemente se mudo a vivir a Cóbano. Estudio docencia al inglés para vincular dos de las cosas que más le gustan: el idioma inglés y enseñar. Ha trabajado con niños durante 7 años. Trabajar con niños le apasiona, disfruta enseñar y aprender nuevas cosas cada día con ellos. En su tiempo libre le gusta compartir con su familia y con sus amigos, ir a la playa, correr, disfrutar una o muchas tazas de café y escuchar música. Está  feliz e ilusionada  de empezar a formar parte del staff de Futuro Verde y emocionada por conocer a los chicos y trabajar con ellos.

Contact: daniela@futuro-verde.org

Diana Carolina Vargas Ortega

Diana Carolina Vargas Ortega

Profesora de 1o y 2o grado - Español

Sobre Diana

Diana nació en San José, Costa Rica. Se mudó a Nicaragua para vivir en una finca por un par de años y luego regresó a Costa Rica a vivir en Mal País. Estudió en el CTP de Cóbano y durante ese tiempo quedó embarazada de su hija Floriella. Con el nacimiento de su hija, decidió dejar de estudiar para cuidar a su bebé. En 2009, comenzó a trabajar como profesora de español para un grupo de pequeños seres encantadores en el jardín de infancia Little People. Sintiéndose agradecida por la oportunidad de este increíble trabajo, decidió terminar sus estudios secundarios en CINDEA Cóbano. Diana más tarde combinó su experiencia previa y su deseo de trabajar con estudiantes de primaria para obtener su título en Educación Primaria en la UMCA Puntarenas. También trabajó en el Centro de Aprendizaje Temprano de Only Love hasta septiembre de 2018. Otros proyectos incluyen la apertura del Campamento de Niños Sun and Moon para las vacaciones escolares desde 2012. Le encanta ser maestra, aunque en su experiencia, descubrió que los niños son los mejores maestros y maestros. Le han dado tantas lecciones sobre la vida. Ella siente que ser profesor es un trabajo muy gratificante y que los niños son seres puros, que dan amor puro en todo momento. Diana se siente muy emocionada y agradecida por la oportunidad de formar parte del Equipo de la Escuela Futuro Verde. Ella está abierta a aprender sobre esta nueva experiencia y quiere hacer lo mejor posible y tratar de enseñar y guiar a los niños de la mejor manera posible. Le encanta ir con su familia a caminar por la jungla y le gusta ver la puesta de sol, las estrellas, el sol, la luna, hacer snorkel, explorar, apreciar toda la flora y fauna de este hermoso planeta, cantar, escuchar música y tomar fotografías. . Un día ella espera comenzar a aprender a tocar el piano y otros instrumentos musicales.

Contacto: diana@futuro-verde.org

Katie Chiaverini

Katie Chiaverini

Profesora de 3o y 4o grado - inglés

Sobre Katie

Katie nació y se crió en Kansas, en los Estados Unidos. Luego se trasladó a las Montañas de Oregón para formar parte del equipo de buceo de la universidad y se graduó con una Licenciatura en Ciencias en Educación Primaria de la Universidad Estatal de Nuevo México. Desde allí, tuvo la increíble oportunidad de vivir y enseñar en escuelas internacionales y locales en Oregon, Kansas, México, Argentina, Brasil, Mozambique y ahora en Costa Rica. Viajó a países y regiones cercanas en todos los lugares en los que enseñó, conociendo gente increíble, descubriendo nuevas culturas y aprendiendo español y portugués. Katie tuvo la suerte de experimentar muchas escuelas diversas en que implementaron los programas IB PYP, MYP y DP.

 

Durante sus 20 años de enseñanza, también obtuvo su Maestría en Desarrollo Juvenil y una certificación en la enseñanza del inglés como segunda lengua, escribió varias becas educativas y dirigió varios programas de verano – uno de ellos fue un programa de teatro para niños en Monteverde. Katie tiene una pasión por aprender y crecer, Le encanta pasar su tiempo libre con sus dos hijos que asisten a Futuro Verde y estar en la naturaleza, ya sea caminando, yendo a la playa o al río, nadando, corriendo, haciendo surf o relajándose. 

Contacto: katie@futuro-verde.org

Ana Margarita Beltrán de Machuca

Ana Margarita Beltrán de Machuca

Profesora de 3o y 4o grado - Español

Sobre Ana

¡Actualmente muy emocionada  de formar parte en el 2020 de la gran y linda familia de Futuro Verde!  Yo nací en El Salvador, en la ciudad de San Salvador, desde la edad de 12 años comencé  la enseñanza con mis vecinos, las madres de familia me solicitaban que les brindara tutorías de lecturas a sus hijos pequeños, lo cual lo realizaba con mucho gusto. En 1997 me gradué de Bachillerato Comercial y Administración en el Instituto Nacional de Ciudad Delgado. 

En el 2001 comencé la Licenciatura en Ciencias Jurídicas en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, lo cual suspendí en el año 2003 con el nacimiento de mi primer hijo, luego con mi esposo abrimos una academia de enseñanza en computación, música e inglés en Ciudad Delgado, al poco tiempo los residentes del lugar me solicitaban que brindara tutorías de español y matemáticas a sus hijos y como es algo que me emociona enseñar a los niños,  decidí comenzar la carrera de docencia, con la especialidad de Educación Básica para primero y segundo ciclo, muy motivada terminé mis estudios y me gradué de la Universidad Pedagógica de El Salvador. Proporcioné refuerzo escolar voluntario a una fundación Futbol Forever de San Salvador. 

Poco después de mi graduación inicie mi labor educativa con todos los permisos de ley porque ya tenía el escalafón del Ministerio de Educación, el rector del Centro Escolar Católico Monseñor Esteban Alliet me contrató  para impartir las materia básicas, en esa institución tuve la oportunidad de brindar un proyecto de lectura comprensiva a los niños de primer grado y como me gusta todo lo que tenga que ver con derechos brindé un seminario de Derechos Humanos a los alumnos de noveno A y B. Por las mañanas de lunes a viernes de 7 a 12 del mediodía siempre me encontraba trabajando en el centro educativo arriba mencionado y por las tardes de 1 a 5 me encontraba trabajando en la academia (Homework Club) que habíamos fundado junto a mi esposo. 

En el año 2018 decidimos con mi esposo y mis dos hijos, mudarnos a Costa Rica en la provincia de San José y comencé a trabajar en Royal International School como orientadora de todo el colegio, me encargaba de todas las intervenciones de los alumnos, reuniones con padres de familia, asistir a la psicóloga, observación de clases en todo el colegio, reunión con profesores para evaluar a los niños con adecuación, redacción de expedientes de niños con adecuación, realización de reportes con intervenciones, dar clases de orientación a los alumnos de decimo y undécimo y también era la profesora de español de primero, segundo y tercer grado. 

En el 2019 decidimos con mi familia mudarnos a Guanacaste y comencé a trabajar en Lakeside International School como profesora de español  de primero y segundo grado, mi labor terminaría en dicha institución el 15 de diciembre de 2019 y así poder unirme con mucha emoción a la linda familia de Futuro Verde, estaré con mis dos hijos y mi esposo, realmente me encuentro muy motivada por conocer la institución y poder trabajar con cada uno de los niños de futuro verde, soy una persona abierta y accesible, espero con mucho orgullo poder servirles pronto y lograr en el aprendizaje de cada niño una motivación intrínseca.[/learn_more]

Contacto: ana@futuro-verde.org

Dawn Miranda

Dawn Miranda

Profesora de 5o y 6o grado - inglés

Sobre Dawn

Dawn Miranda es de Nueva York, nacida y criada en Long Island. Obtuvo un Bachiller en la Educación Especial y en la Educación Primaria de SUNY Plattsburgh. Además, obtuvo una Maestría en Alfabetización de CUNY Hunter en la ciudad de Nueva York. Dedicada a ser educadora y aprendiz de por vida, se le reconoce como una educadora apasionada y centrada en el estudiante que busca continuamente mejorar el aprendizaje y la cultura escolar. Dawn comenzó su carrera docente en Jackson Heights, Queens, donde enseñó durante 6 años. Lista para buscar un desafío, se mudó a Miami, Florida, donde enseñó en Little Haiti durante 5 años. Fue en Miami que Dawn entendió que si un educador se compromete de todo corazón con los estudiantes y proporciona un ambiente acogedor que fomenta el aprendizaje, los estudiantes pueden superar las barreras que afectan su aprendizaje. Después de esta experiencia, Dawn regresó a la ciudad de Nueva York. Ella continuó enseñando durante 6 años antes de venir a Futuro Verde. La creatividad, la curiosidad, la compasión y el pensamiento crítico son algunos de los valores que Dawn inculca en sus alumnos todos los días. Dawn está comprometida con el éxito de los estudiantes tanto dentro del aula como en la vida.  Ella cree que el éxito de los estudiantes se crea a través de conexiones sólidas y relaciones significativas, así como en entornos de aprendizaje que promueven la diversión, el crecimiento y el sentido familial. Ella es una educadora comprometida con el aprendizaje colaborativo que involucra a los estudiantes, el personal, las familias y la comunidad. En su tiempo libre, a Dawn le gusta conectar con su esposo, Victor, y sus tres hijos, Violet Sky, Cyan Kai y Rayven Zen, en la naturaleza. Ella desea convertirse en un miembro activo del personal en Futuro Verde.

Contacto: dawn@futuro-verde.org

Alondra Vargas Sánchez

Alondra Vargas Sánchez

Profesora de 5o y 6o grado - Español

About Alondra

My name is Alondra Vargas Sánchez, I was born in Golfito, in a town called Cuervito de Pavones, where I have lived for more than 19 years. Two years ago I finished my career and got my first Bachelor’s Degree in Primary Education at the UCR. Last year, I got my second Bachelor’s Degree in Elementary Education at the Universidad Internacional San Isidro Labrador. In addition, I have taken certified courses such as Learning Evaluation and Computer Programs for High Performance and English. I am currently attending a course in order to obtain a Master’s Degree in Education Management so I can keep growing professionally. I feel very grateful, excited, and motivated to become part of this beautiful institution. I love the vision that Futuro Verde School pursues, as it is interactive, dynamic, and seeks to train students with diverse skills. I also like the fact that I will get to learn from many cultures and from my colleagues’ experience, and without any doubt this will help me grow as a professional and as a person. I am very happy to become part of the Cóbano´s community, because it is a small, touristic and a collaborative one. I look forward to share experiences, learn, and collaborate with the Futuro Verde´s team and the community as well.

Contact: alondra@futuro-verde.org

Fiona McLellan

Fiona McLellan

Especialista de los Años Intermedios - Ciencias, Salud, Educación Ambiental y Lenguas Universales

Sobre Fiona

Originaria de Escocia, Fiona se mudó de Francia  a Costa Rica con su pareja en el año 2012. Posee una licenciatura en Comportamiento Animal, Ecología y Conservación, así como una maestría en biología de vida silvestre, ecología y conservación. Antes de venir a Costa Rica, llevó a cabo proyectos de investigación, educación y conservación en Escocia, Sudáfrica y Madagascar. Fiona está emocionada de unirse al equipo de Futuro Verde y entusiasmada de compartir su encantamiento con la ciencia. Asimismo, le fascina llevar sus experiencias prácticas y técnicas al aula. Una fanática de la naturaleza, de los viajes y de los deportes, a Fiona también le gusta pasar su tiempo libre con su familia y sus amigos..

Contacto: fiona@futuro-verde.org

Tee McDougal

Tee McDougal

Especialista de los Años Intermedios - Matemáticas, Inglés y Lenguas Universales

Sobre Tee

Tee es de Albuquerque, Nuevo México en los EE.UU. Se crió muy cerca de la frontera con México, donde comenzó a aprender español al crecer en una finca. Después de graduarse con un título universitario en Antropología de la Universidad Estatal de Nuevo México, se unió al Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y trabajó durante 4 años como voluntario con productores de caña de azúcar en Paraguay. Después de regresar a Nuevo México y trabajar con indígenas norteamericanos plateros durante diez años, decidió cambiar de carrera y recibió una maestría en Educación Primaria Bilingüe de la Universidad de Nuevo México. Ha enseñado durante 22 años en Albuquerque en programas de lenguaje dual. Le encanta enseñar a aprendices de lengua a leer y a escribir en su segundo idioma. Tee cree que la educación es importante para el desarrollo de adultos conscientes que abogarán por ellos mismos y sus comunidades con el propósito de crear un futuro más equitativo para todos. ¡Está muy emocionado de comenzar a enseñar en Futuro Verde! Cuando no está trabajando con estudiantes para hacer del mundo un lugar mejor, le gusta leer no ficción, la fotografía y ahora, explorar Costa Rica.

Contacto: tee@futuro-verde.org

Karol Madrigal Segura

Karol Madrigal Segura

Profesora de Historia IB, Estudios Sociales y Cívica / Gobierno Estudiantil

Sobre Karol

Karol viene de un pueblo llamado Guadalupe de Rivas, en las cercanías del Cerro Chirripó. Concluyó sus estudios de bachillerato en la Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica hace dos años en la Universidad de Costa Rica y actualmente está cursando la licenciatura, en esta misma especialidad. Está muy feliz con la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en esta institución y promover en sus estudiantes el interés por aprender Historia y Geografía desde un enfoque más crítico, dinámico y formativo. Ella se siente muy emocionada con la idea de venir a vivir a Cóbano e integrarse a una comunidad educativa tan diversa e interesante.

Contacto: karol@futuro-verde.org

Claudia Liliana Piñeros Henao

Claudia Liliana Piñeros Henao

Profesora de Inglés IB y Inglés de Colegio

Sobre Claudia

Originaria de Bogotá, Colombia, Claudia posee una licenciatura en lenguas modernas y especializa en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Además, ella posee un certificado de TESOL así como un Máster en Traducción Bilingüe de la Universidad de Westminster en Londres. Como parte de su formación bilingüe, tiene un Diploma en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad Complutense de Madrid.

Claudia vivió en Inglaterra durante trece años y durante ese tiempo disfrutó sumergiéndose en el cultura británica a través del estudio y el trabajo. Durante más de 20 años, Claudia ha enseñado inglés y español en Colombia, Costa Rica e Inglaterra, ganando experiencia enseñando a estudiantes de diferentes trasfondos culturales, idiomas y habilidades de aprendizaje. Ella diseñó el esquema de la asignatura Lengua y literatura Inglesa para Futuro Verde en 2016.

Durante los últimos dos años, Claudia ha estado trabajando para una empresa internacional, enseñando Inglés de negocios a personas bilingües. Incluso, ha estado a cargo de entrevistar a los candidatos que soliciten puestos vacantes en la misma compañía. Claudia siempre se ha sentido apasionada por la enseñanza y está muy feliz de unirse a la familia FV y formar parte del equipo del IB. A Claudia le encanta viajar y experimentar nuevas culturas. En su tiempo libre disfruta de actividades al aire libre con familiares y amigos.

Contacto: claudia@futuro-verde.org

Javier Sánchez Cáceres

Javier Sánchez Cáceres

Profesor de Biología IB, Educación Ambiental, Ciencias Integradas

Sobre Javier

Originalmente de Trujillo Alto, Puerto Rico, Javier es un biólogo con maestría en biología de la Universidad de Costa Rica, con especialización en el recurso hídrico. Javier consta con cuatro años de experiencia como docente de ciencias tanto en Costa Rica como en España. En los últimos  ocho años, Javier se ha dedicado a proyectos de conservación y restauración del recurso hídrico en Puerto Rico, Estados Unidos de América y Costa Rica. Los proyectos desarrollados por Javier no solo constan de un carácter científico, sino que involucran a las comunidades ubicadas alrededor de los ríos estudiados, de esta manera llevando a cabo un papel fundamental en la educación ambiental y sensibilización. Javier está muy entusiasmado con pertenecer a la comunidad de Futuro Verde y compartir su entusiasmo y dedicación en las áreas de educación ambiental, ciencias integradas (biología, física y química) y sustentabilidad de Futuro Verde. A Javier le encanta la idea de pertenecer a la comunidad multicultural de Futuro Verde y poder enriquecerse con las diferentes perspectivas, no solo sobre la naturaleza sino sobre la vida y el planeta en general.

Contacto: javier@futuro-verde.org

Said Hernan Ávila Andino

Said Hernan Ávila Andino

Profesor de Español IB y Español de Colegio

Sobre Said

Said Ávila es oriundo de Tegucigalpa, Honduras. Desde joven se sintió atraído a la cultura y el arte. Es licenciado en Letras con Orientaciones en Literatura y en Lingüística (ambas con honores). Ha participado diversos proyectos relacionados con la interculturalidad al interactuar con varias comunidades indígenas de su país. De igual modo, se ha visto involucrado en la gestión cultural, dentro de lo que destaca ser cofundador de la Revista «Prometeo», primera revista estudiantil de investigación en su país. De igual modo, ha realizado y participado en proyectos de investigación y ha tenido la oportunidad de publicar algunos de sus resultados en revistas académicas nacionales. Ve la docencia como una oportunidad para compartir su gusto por el arte y la cultura, más que solo transmitir conocimiento. Siempre ha querido viajar por el mundo, conocer y convivir con diversas culturas, y aún es su objetivo. En su tiempo libre le gusta leer, escuchar música, disfrutar de buen cine y a asistir a eventos culturales de diversa índole y, sobre todo, charlar con amigos. Igualmente, disfruta mucho de la naturaleza y la tranquilidad.

Contacto: said@futuro-verde.org

Miguel Campos Azofeifa

Miguel Campos Azofeifa

Profesor de Matemáticas IB y Matemáticas de Colegio

Sobre Miguel

Miguel es originario de Guápiles, Limón. Tiene experiencia en el área educativa especialmente en la enseñanza universitaria, secundaria y preparación de bachillerato de matemáticas y MATEM. En institutos y en su periodo de estudio, ha impartido cursos como estadísticas, finanzas, microeconomía, macroeconomía, matemática general, entre otros. Ha laborado en la Universidad Americana (UAM), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Tecnológica (UTC), Colegio Universitario de Limón (Cunlimon) y en el Colegio Saint Vincent School. Miguel es bachiller en Economía de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), donde falta la presentación de la tesis para ser licenciado, asimismo, en la misma universidad estudió el 70% en la carrera de enseñanza de las matemáticas, que por razones laborales la culminó en la Universidad Americana (UAM). Miguel se encuentra sumamente entusiasmado de aplicar y enseñar su conocimiento en Futuro Verde, ya que, representa una oportunidad para poder aprender de nuevas culturas y de formas innovadoras de desarrollar el aprendizaje en los estudiantes, haciendo de la educación más formativa y aplicada a situaciones reales con una visión más humanista y generadora de conocimiento. En su tiempo libre Miguel disfruta de pasar tiempo con su familia y novia, el caminar por lugares montañosos e ir a la playa.

Contacto: miguel@futuro-verde.org

Francine González Picado

Francine González Picado

Profesora de Estudios Sociales y Cívica

Sobre Francine

Francine nació en San José, Costa Rica. Sin embargo, desde pequeña su familia se mudó a Pérez Zeledón, un hermoso cantón rural en la zona sur del país. En el 2018 ingresó a la Universidad Nacional para cursar sus estudios en Pedagogía con Énfasis en Primer y Segundo Ciclo. Antes de trabajar en Futuro Verde, Francine realizó su práctica profesional en una pequeñita escuela en Liberia, Guanacaste y ahora se siente muy entusiasmada y agradecida por la oportunidad que se le presenta en nuestra escuela para iniciar su experiencia laboral, desempeñándose en lo que más le apasiona hacer, enseñar. También está muy feliz de vivir tan cerca del mar y con tanta naturaleza alrededor.

Contact: francine@futuro-verde.org

Irene Jover

Irene Jover

Profesora de Música IB

Sobre Irene

Irene nació y se crió en Barcelona, ​​España, donde obtuvo su título en Enseñanza de Música en la Universidad de Barcelona y donde cursó sus estudios musicales en el Conservatorio y en la Escuela de Música Moderna. Irene también estudió el primer ciclo de Lenguas Clásicas en la Universidad Autónoma. Después de enseñar en escuelas privadas, decidió abandonar su ciudad natal y trasladarse, primero a los Países Bajos y luego a Phnom Penh, Camboya, para continuar su carrera como profesora de música y de primaria en un entorno más internacional. A partir de aquel momento, ha disfrutado enormemente de la oportunidad de trabajar con personas procedentes de diferentes partes del mundo y de crecer, tanto profesional como personalmente, enseñando a estudiantes de diversas culturas y orígenes. Desde que se mudó de Barcelona , también ha continuado su formación musical, ​​con el objetivo de ampliar su formación clásica e intentar aprender y experimentar diferentes estilos de música y metodologías. A lo largo de este proceso obtuvo un certificado de postgrado en Música Cubana y de Jazz  en la Universidad de las Artes en La Habana, Cuba. Irene se mudó a Costa Rica para unirse a Futuro Verde en junio de 2018, siendo esta una oportunidad perfecta para integrar muchas de sus pasiones: enseñar música y lenguas clásicas en un entorno internacional, vivir una vida más consciente del medio ambiente, cerca del mar y rodeada por la naturaleza. En su tiempo libre, Irene disfruta viajando, leyendo, tocando el piano, visitando la playa y practicando yoga.

Contacto: irene@futuro-verde.org

Emma Kohn

Emma Kohn

Profesora de Artes Visuales

Sobre Emma

Emma Kohn, nacida y criada en Princeton, Nueva Jersey, es una profesora de arte certificada por el estado de Nueva York tanto para primaria como para secundaria. Con una maestría en Arte de Estudio trae treinta años de experiencia en la enseñanza de arte al aula de arte de Futuro Verde. Fluida en inglés y español, Emma ha vivido en Quito, Ecuador durante los últimos 12 años, donde ha enseñado cerámica universitaria, yoga y acroyoga y crea su propio arte cerámica. Recientemente, ha impartido cursos de arte de verano en otra escuela primaria certificada por el IB en Nueva Jersey. Antes de mudarse a Sudamérica, enseñaba arte al nivel de secundaria en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York y cerámica a niños y ancianos en Greenwich House Pottery en la ciudad de Nueva York. A Emma le apasiona la expresión artística como un medio para obtener autoconocimiento y empoderamiento, así como una forma de elevar e inspirar a otros. Asimismo, como diseñadora de permacultura certificada, espera apoyar las iniciativas ecológicas en la escuela. Cuando no está enseñando, a Emma le encanta crear cosas de arcilla (¡por supuesto!), caminar y nadar. También le gusta cocinar con amigos, salir con su perro Nako y ella aspira a convertirse en surfista mientras esté en Costa Rica.

Contacto: emma@futuro-verde.org

Personal de Apoyo

Alice Prendas

Alice Prendas

Limpieza

Raquel Tellez

Raquel Tellez

Limpieza

Jusneyling Marenco

Jusneyling Marenco

Limpieza

Gerald Núñez

Gerald Núñez

Guarda